Escrito por Jaime Luis Brito
Jueves, 05 de Noviembre de 2009 00:00
1. El gobierno del estado pretende que el artículo 9 de la Ley de Ingresos permanezca como hasta ahora. Quiere que las reasignaciones del presupuesto se realicen a consideración del Ejecutivo, sin la necesidad de consultar al Legislativo. Finalmente, dice Jorge Morales Barud, secretario de Gobierno, “el Congreso se entera cuando revisa la Cuenta Pública del Ejecutivo”. Claro, y que lo diga. El Congreso se entera sí, pero a toro pasado, ya cuando no se puede hacer nada. .
[+/-] Ver / Ocultar
2. Un ejemplo de este asunto se circunscribe a lo que sucedió entre enero y agosto de este año, cuando Javier López Sánchez aún ocupaba la superdependencia Coordinación de Asesores y Comunicación Política. El presupuesto total para este año de esa dependencia era de 35 millones de pesos, mismos que se aprobaron el año anterior. No obstante, de acuerdo con información dada a conocer por los diputados de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, en esa área se gastaron en ese periodo más de 78 millones de pesos. Es decir, en 10 meses se gastó más del doble de lo presupuestado para un año, pero además en un año electoral en el que existe una veda de tres meses, aquellos que se destinan a las campañas electorales. Al tratar de explicar el particular, el secretario de Finanzas, Alejandro Villarreal Gasca, dijo que “se aumentaron los convenios”. ¿Se refiere a los convenios de publicidad con los medios? Sí es así, ¿dónde quedaron los pagos de esos convenios? Si fuera mal pensado, diría que se usaron en conocidas campañas electorales… mismas que por cierto, fracasaron.
3. Vayamos ahora a los municipios. En la zona sur Maricela Sánchez Cortés y Gustavo Rebolledo Hernández han recuperado la alianza monetaria y de impunidad que los había unido en el Congreso del estado y que luego los separó por algunos meses en este último trienio. Para muestra un botón. En Zacatepec todavía no es posible saber cómo dejó las cuentas el troglodita Rebolledo debido a que no hubo entrega recepción, así que la tesorería está clausurada. Dicen los que saben que ahí están las evidencias del hurto. Parte de la responsabilidad es del ex tesorero, José Carmen Moreno Trejo. Sin embargo, este personaje no sufre, este lunes fue nombrado tesorero en Tlaltizapán. De que los hay, los hay.
Lleva la Voz, a los que no tienen Voz. ¡Alguién te escuchará!
No hay comentarios:
Publicar un comentario