Sobre todo federales y etiquetados que ocuparon para otra actividad
El Sol de Cuernavaca
4 de noviembre de 2009
Pedro I. Oseguera
Cuernavaca, Morelos.- "Si los alcaldes salientes tienen cuentas pendientes, los presidentes electos que tomaron posesión el pasado domingo de sus cargos, deberán exigir el reintegro de los recursos federales que les fueron entregados por la Secretaría de Desarrollo Social para programas sociales", tal aseveración hizo el delegado de esa dependencia federal en la entidad, Oswaldo Castañeda Barrera......
[+/-] Ver / Ocultar
En entrevista, hizo saber que el municipio de Zacatepec, como consecuencia de no haber comprobado sus obras del programa Habitab en el 2007, "consecuencia de ello, durante los años de 2008, y 2009, no recibieron recursos de este programa".
Recalcó que otro de los escenarios a los cuales se podrían enfrentar los ex presidentes municipales que dejaron sus encargos en el último segundo del pasado sábado 31 de octubre, "es que si no regresan los recursos que les entregó Sedesol para invertirlos en programas federales, las autoridades correspondientes, como la Contraloría que encabeza Patricia Mariscal Vega de la Función Pública, serán quienes les estarían exigiendo o aplicando las penas correspondientes a los ex alcaldes que no pudieran comprobar en qué se gastaron los mencionados recursos federales
En otro orden de ideas, Castañeda Barrera comenta haber sostenido varias pláticas con los alcaldes que iniciaron funciones el pasado domingo, así como con sus cabildos, "con la finalidad de darles a conocer los mecanismos, los procesos y las reglas de operación de los distintos programas que opera la dependencia, y cómo acceder a ellos. Entre los más usuales destacan: Vivienda Rural, Tu Casa, Opciones Productivas; Fondos de Coinversión Social, Empleo Temporal, 3X1 Para Migrantes, Rescate de Espacios Públicos, Hábitat y Estancias Infantiles.
A los ediles en funciones, también se les explicó en qué consisten los programas de los organismos sectorizados a Sedesol: Liconsa, Oportunidades, Diconsa, Corett e Inapam.
Para finalizar, el funcionario federal expresó, en lo que respecta al Programa de Empleo Temporal, para este año de 2009, fue aprobado un techo financiero de 18 millones de pesos, de los cuales ya se han erogado el 95 por ciento de los mismos, y el 5 por ciento restante, lo deberán ejercer los ayuntamientos que fueron favorecidos con ese recurso, antes de que termine el presente año.
Lleva la Voz, a los que no tienen Voz. ¡Alguién te escuchará!
No hay comentarios:
Publicar un comentario