Martes, 03 de Noviembre de 2009 00:00
Hace algunas semanas, un empresario local me decía que cuando terminó su administración Atanasio (Pérez Villalobos, como alcalde en Jojutla), el pensó que no habría una peor administración municipal que superara los excesos que éste cometió (por cierto el mes pasado aun siendo regidor fue denunciado porque se agenció impunemente parte de la vía pública), pero luego llegó Nelson (Torres Mondragón) y éste empresario creyó que no habría otra administración tan mala “hasta que conocí y viví en carne propia la actuación de Cabrera (Alberto Cabrera Díaz)......[+/-] Ver / Ocultar
Hay quienes dicen que viene lo peor, pero a final de cuentas esto es especulación; lo cierto es que Alberto Cabrera y su “administración” fue una de las más grandes decepciones que se haya tenido en Jojutla, pues el comentario del empresario, lo comparten diversos sectores, quienes también agregan que no fue por el no saber qué hacer, sino propiamente por haber cambiado todo a beneficio personal.
El ahora mal recordado ex cabildo de Jojutla, que acompañó a Cabrera, como los “angelitos”: Javier Morales Ramírez, ex síndico y los ex regidores: Miguel Ángel Vences Camacho, Atanasio Pérez, Graciela Domínguez García, José Antonio Flores Rebolledo, Librado Arturo Olivares Figueroa, Raúl Ortega Alarcón, María Luisa Hernández Galván, José Luís Figueroa Cervantes y Rufo Villegas Higareda o quien lo suplió oficialmente desde agosto pasado, Patricia Haydeé Hernández Montaño.
Desgraciadamente, la información que proporcionaron fuentes cercanas aumentarán en lectores el amargo sabor de boca que continuaron sufriendo durante los tres años de “gestión” de estos “querubines”, pues ni más ni menos informaron que de salida se autorizaron un bono de retiro, lo que denominaron “la ratería de fin de trienio”: 80 mil pesos de aguinaldo (disfrazado de ahorro), dos quincenas atrasadas (42 mil) y en efectivo para llegar a un total de 190 mil y, obviamente, un poco más para los patrones de la jugada, el síndico y el presidente, más lo que no se registró por concepto de “mochilas” (comisión) por pagos de última hora “ya sabes -me dicen- proveedores y contratistas desesperados. Falta que se confirme si por todo esto también se autorizaron otras dos zonas habitacionales a las empresas Geo y Ara”. Si multiplicamos 190 mil por nueve regidores da un millón 710 mil pesos, por lo que el dinero que se “adjudicaron” fácilmente supera los 2 millones, si agregamos lo del alcalde y el síndico.
Pero al igual que la ciudadanía, también algunos directivos, que se cuentan con los dedos de la mano pues y no precisamente quienes fueron cómplices en encubrir con falta de transparencia todo esto, de inicio a fin de trienio, mencionan de su decepción, pues además de que los integrantes del cabildo tomaron un dinero que no era suyo, sin permiso de sus verdaderos patrones, lo hicieron sin ninguna responsabilidad, ya que ante cualquier auditoría quien responde (sanción administrativa, económica y hasta penal) es el operativo o director del área y no los “querubines” regidores.
Por cierto, a dichos directivos les dieron cuando mucho el 60 por ciento de lo que por ley les correspondía por la liquidación de sus servicios.
Con todo esto, aun querían poner la placa con sus flamantes nombres en la plancha de concreto estampado en que convirtieron el zócalo municipal, lo cual ya no les dio tiempo, pero la pregunta es, ¿también de esto se dejará el pueblo de Jojutla, lo cual podría ser un símbolo que concreta la roqueseñal con todo lo acontecido durante el periodo?
Pura caña
Que siguen fuertes las broncas en Zacatepec, porque aun ayer por la mañana no se entregaba la tesorería municipal, misma que había sido sellada por el, quien sabe si sigue siendo, titular, José Carmen Moreno Trejo, durante la noche anterior, luego de que aun no se termina de entregar y se prevé, de acuerdo al boletín oficial, que será durante toda esta semana… Importante lectura el inicio de administración en Jojutla; durante la intervención del regidor “perredista”, Eliael Domínguez García (¿le suena?, ya fue regidor y luego su hermana, Graciela, que acaba de terminar sus funciones. Cuando fue concejal fue denunciado, cuestionado y exhibido públicamente por gente de su mismo partido por promover y presionar para constantes incrementos salariales en el cabildo, aguinaldos y bono de retiro también) quien leyó el discurso que les dio su partido en todos los municipios, y fue varias veces abucheado por la ciudadanía, misma que guardó compostura hasta que oyeron la voz diplomática de la nueva síndico municipal, Alejandra Rodríguez Salazar, parece que sí hay memoria en Jojutla… Una década al servicio, 10 años de ser una verdadera alternativa y opción para informar, mañana este gran esfuerzo periodístico de trascendencia cumple sus primeros 10 años de vida, en los que sin lugar a dudas, administrativos, directivos y los que damos la materia prima en un periódico sabemos lo que ha sido nadar contracorriente, vivir, junto con quien tenemos el compromiso (el lector), el pago por nadar y vivir así, por todo esto, por Fabi que se adelantó y por los que seguimos.
El ahora mal recordado ex cabildo de Jojutla, que acompañó a Cabrera, como los “angelitos”: Javier Morales Ramírez, ex síndico y los ex regidores: Miguel Ángel Vences Camacho, Atanasio Pérez, Graciela Domínguez García, José Antonio Flores Rebolledo, Librado Arturo Olivares Figueroa, Raúl Ortega Alarcón, María Luisa Hernández Galván, José Luís Figueroa Cervantes y Rufo Villegas Higareda o quien lo suplió oficialmente desde agosto pasado, Patricia Haydeé Hernández Montaño.
Desgraciadamente, la información que proporcionaron fuentes cercanas aumentarán en lectores el amargo sabor de boca que continuaron sufriendo durante los tres años de “gestión” de estos “querubines”, pues ni más ni menos informaron que de salida se autorizaron un bono de retiro, lo que denominaron “la ratería de fin de trienio”: 80 mil pesos de aguinaldo (disfrazado de ahorro), dos quincenas atrasadas (42 mil) y en efectivo para llegar a un total de 190 mil y, obviamente, un poco más para los patrones de la jugada, el síndico y el presidente, más lo que no se registró por concepto de “mochilas” (comisión) por pagos de última hora “ya sabes -me dicen- proveedores y contratistas desesperados. Falta que se confirme si por todo esto también se autorizaron otras dos zonas habitacionales a las empresas Geo y Ara”. Si multiplicamos 190 mil por nueve regidores da un millón 710 mil pesos, por lo que el dinero que se “adjudicaron” fácilmente supera los 2 millones, si agregamos lo del alcalde y el síndico.
Pero al igual que la ciudadanía, también algunos directivos, que se cuentan con los dedos de la mano pues y no precisamente quienes fueron cómplices en encubrir con falta de transparencia todo esto, de inicio a fin de trienio, mencionan de su decepción, pues además de que los integrantes del cabildo tomaron un dinero que no era suyo, sin permiso de sus verdaderos patrones, lo hicieron sin ninguna responsabilidad, ya que ante cualquier auditoría quien responde (sanción administrativa, económica y hasta penal) es el operativo o director del área y no los “querubines” regidores.
Por cierto, a dichos directivos les dieron cuando mucho el 60 por ciento de lo que por ley les correspondía por la liquidación de sus servicios.
Con todo esto, aun querían poner la placa con sus flamantes nombres en la plancha de concreto estampado en que convirtieron el zócalo municipal, lo cual ya no les dio tiempo, pero la pregunta es, ¿también de esto se dejará el pueblo de Jojutla, lo cual podría ser un símbolo que concreta la roqueseñal con todo lo acontecido durante el periodo?
Pura caña
Que siguen fuertes las broncas en Zacatepec, porque aun ayer por la mañana no se entregaba la tesorería municipal, misma que había sido sellada por el, quien sabe si sigue siendo, titular, José Carmen Moreno Trejo, durante la noche anterior, luego de que aun no se termina de entregar y se prevé, de acuerdo al boletín oficial, que será durante toda esta semana… Importante lectura el inicio de administración en Jojutla; durante la intervención del regidor “perredista”, Eliael Domínguez García (¿le suena?, ya fue regidor y luego su hermana, Graciela, que acaba de terminar sus funciones. Cuando fue concejal fue denunciado, cuestionado y exhibido públicamente por gente de su mismo partido por promover y presionar para constantes incrementos salariales en el cabildo, aguinaldos y bono de retiro también) quien leyó el discurso que les dio su partido en todos los municipios, y fue varias veces abucheado por la ciudadanía, misma que guardó compostura hasta que oyeron la voz diplomática de la nueva síndico municipal, Alejandra Rodríguez Salazar, parece que sí hay memoria en Jojutla… Una década al servicio, 10 años de ser una verdadera alternativa y opción para informar, mañana este gran esfuerzo periodístico de trascendencia cumple sus primeros 10 años de vida, en los que sin lugar a dudas, administrativos, directivos y los que damos la materia prima en un periódico sabemos lo que ha sido nadar contracorriente, vivir, junto con quien tenemos el compromiso (el lector), el pago por nadar y vivir así, por todo esto, por Fabi que se adelantó y por los que seguimos.
Lleva la Voz, a los que no tienen Voz. ¡Alguién te escuchará!
![Vende Tus Productos En Internet - Obtén Tu Propia Tienda En Línea GRATIS](http://www.redtienda.com/asociados/redtienda01.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario