¿Por qué se dice que LyFC es muy costosa? ¿Es posible que una empresa sea rentable si no tiene ingresos?
Hagamos las cuentas de quién y cuánto le deben a LyFC:
Estas dependencias del gobierno federal, no pagan el servicio de luz…
• Presidencia de la República: $ 5,801,045
• Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)
• Secretaría de Comunicaciones y Transportes(SCT) $11,010
• Telecomunicaciones de México: $ 10,165,
• Secretaría de Gobernación: $ 11,243,393
• Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS): $ 998,689
• Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA): $ 3,034,143
• Consejo de la Judicatura Federal: $ 8,163,617
• Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL): $13,252,520
• Poder Judicial de la Federación: $ 7,060,101
• Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales $ 4,386,478
• Secretaría de la Reforma Agraria (SRA): $ 2,504, 514
• Lotería Nacional: $ 2,360,369
Total :$ 398,786,841 deuda de dependencias federales
.
[+/-] Ver / Ocultar
¿Quién es responsable de cobrar el servicio de Energía Eléctrica?
¿Quienes administran: la empresa Ó El Sindicato?
Dicen Calderón y sus flamantes secretarios que:
“ LyFC recibiría $ 41,945 millones de pesos de transferencias en el presente ejercicio fiscal… Sus costos casi duplican a sus ingresos por ventas… Registra un pasivo laboral de 240 mil millones de pesos… No tiene autosuficiencia financiera… Los trabajadores tienen “privilegios laborales”…
Pero lo que NO dicen es que:
• La CFE le vende la energía eléctrica a LyFC a un precio similar al que se le vende a las industrias…
• LyFC debe venderla al consumidor, al mismo precio que la compra, o incluso a uno menor. -¿ Eso no lleva a cualquier empresa a la quiebra? Esta política de administración, la determina la Secretaría de Energía y no el sindicato…
• La administración (gente del gobierno) de LyFC ha creado las llamadas cuentas especiales de servicio a las grandes empresas industriales y comerciales…
• Los usuarios industriales pagan a 46 centavos el kilovatio y los usuarios domésticos lo pagan a $1.50
¿Que los trabajadores tienen privilegios?
En promedio, el salario de un trabajador de base es de $ 6000 mensuales
Del total de trabajadores sindicalizados, más de 20 mil, tienen ingresos menores a este promedio…
¿Quiénes son entonces los privilegiados?
- Jorge Gutiérrez Vera. Director de LyFC . Ganaba 197 mil 642 pesos; más sus altísimas prestaciones, sumaba $250,000 mensuales… -Cada subdirector cobraba al mes $150,000
¡El colmo! Dice calderón que LyFC fue responsable de que no se crearan 100 mil empleos en la zona centro del país… ¿Es el SME o LyFC quien determina las políticas económicas del país? ¿Puede una empresa dar servicio de primera, con infraestructura obsoleta y sin modernización? ¿100 mil plazas no creadas, por la supuesta falta de servicio eléctrico, cuando nos impiden generar electricidad?
¿Eso es peor que los 500 mil empleos perdidos en lo que va del año, por irresponsabilidad del gobierno? ¿O que los 2.5 millones de desempleados que hay, también por irresponsabilidad del gobierno? Es un cínico!!!
¿Por qué LyFC dejo de generar electricidad?
• La última planta generadora de energía que se permitió construir a LyFC fue la de Lechería… en 1958.
• Hoy casi 40 % de la generación de energía eléctrica, la realizan empresas extranjeras privadas (Iberdrola, Unión Fenosa, Mitsubishi, etc)
• Y esto es contrario a lo que señala el artículo 27 de nuestra Constitución…
¿Quiénes son entonces los trabajadores del SME?
• Los que restauraron el servicio de energía eléctrica en 4 días, después del terremoto de 1985…
• Los que electrificaron Chalco y Chimalhuacán por iniciativa propia en 1989…
• Los que han impedido, desde siempre que se vuelva a privatizar la industria eléctrica…
• Los que trabajan, incluso, con las líneas energizadas…
La verdadera razón para desaparecer a LyFC…
• Dos exsecretarios de energía del sexenio de Fox, están haciendo negocios… Fernando Canales Clariond, Secretario de energía con Fox… Ernesto Martens, Secretario de energía con Fox…
• El negocio del triple play (audio, datos y video) a través de la fibra óptica…
• ¿Cuál creen? La que tiene LyFC instalada en una red de más de 1000 kilómetros en la zona centro del país…
• ¿Sabían que el LyFC solicitó una concesión para operar la red el 30 de junio de 2009?
• ¿Y que le fue negada por la SCT? Pero a la compañía WL Comunicaciones , se le otorgó una concesión en 1999. Dos ex secretarios de energía, son socios de esta empresa española… Fernando Canales Clariond, y Ernesto Martens.
• Además, Telefónica Movistar (que es dirigida por Francisco Gil Díaz secretario de hacienda con Fox); Televisa y Telmex, están interesados en quedarse con esta red de fibra óptica, que fue construida con recursos de todos nosotros…
¿Por qué liquidar LyFC?
• Porque el SME, quiso ofrecer el servicio Power Line Communications (PLC)… Es decir, voz, datos y video por la línea eléctrica doméstica…
• Usando la infraestructura de LyFC, se habría abaratado costo del servicio…
• Un número importante de hogares, escuelas, hospitales, edificios públicos, podría contar con un servicio de primer nivel…
• Es un negocio que puede llegar a redituar 6 mil millones de dólares al año…
¡ Esa es la verdadera razón de liquidar a LyFC!
texto a ocultar
Lleva la Voz, a los que no tienen Voz. ¡Alguién te escuchará!